jueves, 24 de junio de 2010

19ª carta en el post capitalismo

Me voy, querida Munro, me fui, me estoy yendo. ¡Gracias!

Mi padre te vio transformarte de huerta a monstruo industrial

Yo te vi transformarte de monstruo industrial a pájaro.

No tuviste otra oportunidad, ridícula quedabas llena de maquinas estacionadas, pasada de moda, pasada de era.

Juntos llevábamos mi bagaje, el de él, el nuestro.

Cinco años lunares fueron suficientes para ti y para mí.

Gracias, te repito.

Fueron tus paredes con moho, ahora azules

Fue tu hostilidad, ahora vida.

Colmamos de seres tus rincones y escaleras, plantamos cactus en tus cornisas

Dibujamos en tus paredes contándote tu nueva historia.

Aquí dejo mi corona de rey del reino del no imperio

Aquí se va la monarquía del amor

Ahora comienza el post capitalismo y es verde para ti y para mí.

MKSS

viernes, 28 de mayo de 2010

18ª carta en el post capitalismo

El barrilete o el ancla

A lo mejor un término medio será lo indicado, entre dejar que me lleve el viento y tomar decisiones apresuradas para sentirme en tierra firme.

¿Cómo? No sé, eso me lo dirá el viento.

A lo mejor en vez que me lleve el viento tendré que permanecer en un sitio geográficamente emocional, emocionalmente cambiante y nuevo.

Permanecer y dejar que sea el cuerpo aéreo que recoja mis deseos, mis secretos al oído.

No controlar, si no elegir.

No arrebatar, si no ofrecer.

No culpar, si no ser responsable.

No entristecer, si no llorar de alegría, que es limpiar, que es sanar.

Qué es soñar.

Sin duda compartir las noches en los sueños, los días en las risas, los caminos de las palabras, las texturas de la materia, montarse espectáculos amateurs con los colores del alma.

Música con alas: gracias.

Gracias manos

Gracias pies

Gracias Sol.

Pecho que se abre, aire fresco de eucalipto en él.

Ronroneos, voces anti-ansiedad, anti-locura provocadora de los actos sin presencia.

Me lluevo y me seco

Y me temo sorprendido y agradecido, que tendré que ser yo, yo mismo y yo -en mis hermanos y hermanas- mi toalla y mi paraguas.

Llover es crecer

Es ser brote, tallo, rama y flor.

A lo mejor un término medio sin limites

Seré unidad entonces, no me plantaré en ninguno de los extremos imaginarios.

Avasallante en los espacios y en los no-espacios, me planto en la tierra y doy millones de flores de todos los colores, las doy sin miedo porque sin miedo me han sido entregadas, florecidas, desde mi corazón/raíz.

No hago, soy: el arco iris entero, la luz y la no- luz también, mi propio arco y fecha.

MKSS

martes, 26 de enero de 2010

17ª carta en el post capitalismo

He buscado ser bello y posicionado,

errado en que la necesidad de reconocimiento saciaría.

He intentado ser más bueno, esperando el abrazo de un padre aún más grande (¿dios?), que curará y perdonará mis imperfecciones.

En algún lugar/momento de mi infancia donde me sentí descuidado genere la estructura ideal de vulnerabilidad necesaria para quedar desprotegido por propia elección, siendo víctima y victimario, la posición aquella devenía del castigo aliado de la culpa.

No hay dios y no hay belleza que alcance.

Hoy cultivo la belleza que es reflejo del bienestar intimo.

Los alimentos, los estímulos y el cuerpo quedan donde están pues sólo son lo que son.

Comenzar a asomarse fuera de ese rompecabezas emocional fue difícil

pero sentir el Sol en la cara fue algo que me remitió a lo más profundo de mí ser:

la llama más ardiente.

Al cabo de un rato, diría que al cabo de unos 23 años, acabo por sentirme a mí mismo:

El calmo/ansioso, el niño/sabio, el seductor/provocador, el creador/propiciador, el culposo/perseguidor, el prejuicioso/imitador, el cínico/violento, el ingenuo/inocente, el valiente/ visionario.

Todas y cada una de mis partes tienen lugar en esta sinfonía al aire libre. En el cielo las veo. Sus torsos brillantes reflejan al Sol y la sensación gloriosa de desplazarse a su antojo.

Aves como puntas de flechas marcan el camino en el cielo, en el suelo

su sombra, recuerdo único que nos guía a la libertad innata.

De todos elegí al creador/propiciador por su capacidad de accionar embelleciendo adentro y afuera.

Me voy tornando aquella ave soñada,

Tal vez un cóndor dorado por el Sol o azulado por la Luna,

que vuela entrelazando, unificando tal vez

Cada día más libre y aéreo me reconozco,

Vivo soñando que vuelo.

MKSS

miércoles, 16 de diciembre de 2009

16º carta en el post capitalismo


Flor de invierno

parece que hay veces en las que no se tiene sentido alguno, será ese el sentido único de esos momentos: aburrimiento, sensación de estancamiento, no poder ejecutar nada por si mismo más que salir a la calle y encontrar reflejos en ella

¿uno se repite a uno mismo?

¿hasta que punto?

nuevas interrogaciones, mismas vivencias, cuánto ha cambiado uno frente a las situaciones

viejas interrogaciones, nuevas vivencias, qué es lo que hace a uno retomar aquello que había dejado atrás

fue otro yo quien quedó atrás, eso puedo asegurarlo,

está bien, las cosas cambian, uno cambia

y en otras formas, las cosas continúan iguales y uno también

no es cuestión de edad

¿será cuestión de ciclos?

¿será que hay noches para replantearse?

siento entonces que siempre hay un movimiento constante, es natural en el cuerpo: un suave meneo

a pesar de la quietud, hay fluidos y materias moviendose, hay futuros organismos gestándose a nivel molecular,

entonces cómo algo puede repetirse a simple vista

los cambios activos parecen ser procesos demasiados sutiles

pues por qué esperamos un fin del mundo, lleno de catástrofes, como factor de cambio.

Florecer en la sombra del qué será.

¿sin dolor no hay experiencia?

¿sin factores externos que cambien no es posible un cambio interno?

espero escribir para cambiar, reflexionar para decidir

y ante la incógnita, florecer

aceitar mis articulaciones y mi mente para estar apto para nuevas decisiones, sea frente a nuevas o viejas situaciones.


MKSS

domingo, 12 de julio de 2009

SEMILLERO DE IDEAS


GENERAR LA RED DE BICI SENDAS QUE NECESITAMOS, CON NODOS ESTRATÉGICOS DONDE INTERCAMBIAR BICIS, PUDIENDO COMBINAR DIFERENTES MEDIOS PÚBLICOS DE TRANSPORTE Y MOVERNOS FÁCILMENTE POR TODA LA URBE... ES UNA REALIDAD HAY QUE ORGANIZARLA.

YO CONSIGO UNA LISTA DE BICICLETERIAS, TENGO ESTA PÁGINA (http://masacriticabsas.com.ar/) DONDE SE PUEDEN CONTACTAR A MUCHOS USUARIOS DE BICI, PUEDO PODER UNA BICI PARA SER PARTE DEL CLUB DE AMIGOS DE LA BICI, ETC.

15º Carta en el post capitalismo

La sexualidad del Ser

Soy parte de los pueblos libres de Tierra. Nací inserto en una civilización represora, invasiva, violenta que inconforme con sus costumbres destructivas ataca, persigue, censura y destruye a las culturas que difieren de su chata cosmovisión, a veces con suerte rescatando de manera superficial cual pirata (en realidad eso es lo que son: piratas) algunos conceptos que reutilizan a su conveniencia para instalar un sistema de pensamiento/comportamiento articulado desde el miedo/violencia. Miedo a la inseguridad, al hambre, a las fuerzas armadas propias y ajenas o al tácito perdón divino.

La única seguridad que se ofrece es mantenerse dentro de los padrones de compartimiento.

La única seguridad que tengo es que mi Ser no encaja (sí, es gigante, colosalmente infinito) pues no entra, no cabe dentro del modelo racional/ represivo de esta sociedad racista/sexista. La Tierra para mi es segura, la vastedad del Universo y el brillo en los ojos son mi seguridad.

Nací en un cuerpo masculino, prefiero la compañía intima de otro hombre.

Soy el hombre hecho cuerpo, dentro de mí y dentro de cada ser no hay hombre o mujer, correspondiendo a macho o hembra. Dentro de mí soy lo femenino y lo masculino en iguales proporciones mezclándose, combinándose en infinitas posibilidades.

Soy el viento caliente dentro del agua con tierra, me muevo gracias a las fuerzas que el Sol y la Luna ejercen sobre mí. Si reprimo una parte, no soy, vivo como muerto.

Respeto las fuerzas de mi propia naturaleza, las dejo ser en mi interior. Soy un Ser sexual, pues esta energía me mantiene con vida. Así soy femenino y masculino, así voy más rápido que dormido, voy a mi ritmo, el natural. Los conceptos de homosexualidad, ni los de heterosexualidad pueden enmarcar a esta fuerza universal, está antes que todo, mucho antes que las definiciones, es de todos los colores, sabores, texturas, sonidos, olores y emociones.

Descansando frente a la Mar la desnudes mal interpretada se asocio a la sexualidad mal interpretada, el concepto errado de respeto terminó por lastimarme y remover heridas viejas. Heridas provocadas por la forma patriarcal de concebir lo universal, heridas autoprovocadas por aprender y reproducir aquel padrón de comportamiento.

Frente a la Mar, con su agua con sal llena de vida y con mis lagrimas llenas de pasión enjuago mi identidad sexual y voy más allá de los limites de las definiciones, barro con lo absurdo y finito de estas, pues tendrán que formular millones de definiciones y aún así no podrán explicarse las dimensiones del Ser y sus identidades sexuales.

Baño en mi mar de lagrimas a los y las homosexuales, a las travestís, a los y las heterosexuales, a los y a las transexuales, a los y las bisexuales, a los hombres que se visten de mujer, a las mujeres que se visten de hombres, a las mujeres y a los hombres que se visten y a los prefieren quedarse desnudos, a todos los que alcancen mis palabras definitivamente indefinidas y a todos los que no. Los baño y se hace un barro exquisito, lleno de color y textura, un barro tibio que es vida; después de todo no somos más que viento caliente en agua con tierra.

MKSS

LISTO PARA IMPRIMIR Y DIFUNDIR, MOVETE, QUE LA INERCIA TE COME.