domingo, 14 de junio de 2009

el poder del consumidor

hay un sitio www.carrotmob.org que organiza a los consumidores para armar boicots de consumo frente a aquellas empresas que contaminan, de esta forma las empresas se van adaptando a los requerimientos de sus clientes con tal de no perderlos.. me puse en contacto con ellos para ver como funciona. miren la página esta muy buena la animación y es muy clara del poder que tenemos como consumidores.

este martes poesía y música!!!!

AH UM!

…dijo un sapito

ciclo de poesía & música



en LIBARIO BAR MULTIESPACIO

Julián Alvarez 1315 - 21:00 hs - GRATIS



:: martes 16 de junio ::



LEEN

Alejandro Méndez

Nicolás Hochman

Clara Anich

Analía Fernández

* * *


Gerardo David Cristante

Diego Suárez





TOCAN

Julietita Sabanes

http://www.myspace.com/julisabanes

La Cosa Mostra

http://www.myspace.com/paulamaffiaylacosamostra

Invitado sorpresa





coordina y organiza 7 GRADOS


http://www.elsapito.wordpress.com

jueves, 11 de junio de 2009

1 Paso de consciencia

Hola, si estás leyendo esto es que perteneces al 20% de la humanidad que tiene acceso a los bienes que el aparato industrial global produce. Dicho privilegio y dicha producción afecta drásticamente al otro porcentaje de la población mundial, nada más ni nada menos que el 80% de esta.
Este 80% son aquellos que no sólo no tienen pleno acceso a todos los bienes (productos, alimentos, tecnología, educación, propiedades, etc.) si no que los producen en pésimas condiciones de trabajo, se encuentran marginados, degradados y sufren más que cualquiera de nosotros, el constante desgaste ambiental generado por la producción masiva para nuestro consumo.
No es un secreto, no es la historia que aparece en los manuales, no es lo que te cuentan los periódicos y la televisión. Pero es lo que pasa frente a nuestros ojos todos los días. El sistema funciona así porque así está programado.
Somos la consecuencia de una larga repetición: una expedición, una conquista, un pueblo oprimido, un sistema de castas/clases aplicado y sostenido. Desde lo egipcios hasta los bárbaros, de Magno a Bush Junior: la guerra como supuesto medio de crecimiento de las civilizaciones. Este poco ingenioso plan llevado a nivel mundial da como resultado un mundo dividido en primer y tercer mundo, entre ricos y pobres, entre patrón y empleado, enfrentados porque así lo dispone el orden piramidal del sistema occidental aplicado a nivel mundial. Enfrentados generando fuerzas cada vez mas opuestas y necesarias entre si. Las guerras hoy se juegan en múltiples formas: armas tradicionales, armas biológicas, armas de hambre, armas de contaminación, armas mediáticas, etc.
La estructura del sistema piramidal no permite un flujo entre la base y la punta de la pirámide, es más, las aleja cada vez más pues cuando un sistema social como este crece aumenta la base proporcionalmente a lo que la punta disminuye. Es así no hay vuelta que darle es la figura geométrica en la cual nos basamos y el modelo social que de esta se desprende.
La única forma de transformar la realidad social/ambiental es con acciones concretas a nivel individual/grupal. Podríamos empezar a mentalizar una sociedad que se represente con un círculo o un espiral, que permita un flujo entre todos los individuos y sectores, comenzando ya a realizar acciones concretas para eso.
Si esperamos que los cambios sucedan desde los gobiernos, podemos esperar a que el mundo se fría en aceite para generar combustibles, pues el petróleo se acabó. Los gobiernos se mueven por las empresas, las empresas se mueven por el consumo, el consumo lo hacemos nosotros. ¿Entonces quién tiene el poder de cambiar las cosas? nosotros, y no nos damos da cuenta.
Esta bien, tenemos que cambiar muchísimos hábitos de consumo para que el por circulo circule flujo para todos y sin impacto ambiental, pero hay que comenzar. Te propongo seguir un plan de acciones concretas al alcance de todos. Estos te irán llegando por mail semana a semana, dándote de a 2 o 3 pasos y quedarán colgados en POST (www.mkss-mkss.blogspot.com), mi Facebook, etc. se comerán los medios con el tiempo. Si nos esforzamos un poquito vamos a ver diferencias notables pronto en nuestros hábitos.
Esta no es una carta de amor ni de ecología, tampoco es una carta de “podemos cambiar el mundo” (y todos volvemos y hacemos lo mismo), esta es una carta de responsabilidad. Te escribo para recordarte que sos responsable de lo que pasa, por quesos parte de este aparato. Y sí, incomoda. Incomoda porque sabes que aunque estés cómodo estas sentado, acostado o parado encima de otros, lo elijas así o no es la forma en la que funciona este aparato industrial.
Pero vamos esto no tiene que ser incomodo esto es un placer, tenemos el poder de hacerlo día a día y no hay que ser super héroes. No pelearnos contra el monstruo llamado sistema, si no darle de comer en la mano y decirle como queremos que sean las cosas. Pero hay que actuar ahora.
Te propongo también que hagamos devoluciones de los pasos que vayamos dando para entusiasmarnos, acelerarnos y enriquecernos.

1ª Paso de consciencia
Este primer paso activa una rueda imparable de materiales que vuelven a las ciclos naturales y de producción, ósea con una simple clasificación estamos poniendo freno a la producción de materiales que ya nos sobran y los tiramos como si no volviésemos a necesitarlos. Traducción: con esta simple clasificación comenzamos a frenar la tala de árboles y la extracción de petróleo indiscriminadas, por ejemplo.

¿Cómo reciclar y generar integración social en 3 pasos?

Fácil, cooperando:
1- Ubica dos bolsas en tu cocina.
2- En la bolsa “A” coloca los residuos sólidos reciclables (plásticos, vidrios, metales, textiles, cartones y papeles, envases de comida y productos, todo seco y limpio, sin restos orgánicos) y en la “B” los residuos sólidos no reciclables (restos de comida, telgopor, cerámica, cartones y papeles sucios).
3- Si vivís en un barrio que tenga containers para residuos clasificados pone la bolsa “A” en el conteiner indicado como “Reciclables” y la “B” en el indicado como “No reciclables”. Si en tu barrio todavía no hay de estos containers, (pedilos a AESA 0800-888-2322, Tucumán 1321, P 3º, Cap. Fed. o Jugá Limpio 0800-999-2727) o podes contactarte directamente con los recuperadores organizados en cooperativas(sí, parate y conversa con ellos, arregla un día y horario para sacar las bolsas clasificadas), que están uniformados o con los recuperadores informales o simplemente señalizar cual bolsa es de “reciclables” y cual de “no reciclables”.

Datos de BA (buenos aires)si vivís en otra ciudad lee al final.
Hay 3 cooperativas que vienen trabajando juntas desde hace años: “El Ceibo”, “El Álamo” y “El amanecer de los cartoneros”. Este año consiguieron uniformes y credenciales, ósea nada por el gran trabajo vanguardista que realizan.
También esta la “Cooperativa Ecológica de Recicladores del Bajo Flores” (CERBAF) que posee la primera planta de clasificación de la cuidad y que se la ganaron con mucho esfuerzo. Comunicarme con ellos hasta ahora se me volvió difícil, deben estar todo el día trabajando, en fin sólo tengo esta dirección confirmada. Los contactos que aparecen en Internet están desactualizados. Prometo pronto tener más datos sobre estos, igualmente los recuperadores están en las calles acérquense, intégrenlos, presten atención.



Contactos de la Cooperativas confirmados:
+Cooperativa El Ceibo
Paraguay 4742, Barrio Palermo, Teléfono: (011)- 4775-5152 /7821
Correo electrónico: elceiborsu@yahoo.com.ar

¡difundi, tenés el poder y lo sabes! imprimí , reenvía, comenta, si vivís en otra ciudad, googlea, cortá, pegá, conversá, buscá, encontrá cómo aplicar esto, te va a ser posible, hay recuperadores y compradores de materiales en todos los sitios.

¿sos responsable, no?Pensalo todas las veces que sea necesario pero actúa, ya sabes cómo.

MKSS

jueves, 4 de junio de 2009

CINE GRATUITO AL AIRE LIBRE durante el día mundial del medio ambiente

5 de junio,A las 21 hs. Plaza naciones unidas. Figueroa Alcorta y Austria. Vení al estreno mundial simultaneo del documental HOME:la tierra vista desde el cielo.
+ info: www.greentaraproducciones.com/medio ambiente

11º Carta en el post capitalismo

El cielo

De boca al cielo veo como dos nubes gigantes,
bloques inmensos de mar y de río que burlan las formas y la fuerza de gravedad,
comienzan a acercarse y a cerrar el espacio entre ellas,
ellas se van integrando, necesitando la una de la otra
transformándose en una nueva forma
no hay un quiebre, y luego la nada seguida de lo nuevo,
no hay mal tiempo y no hay tiempo mal gastado.
Así me siento más tormenta, así me siento vivo.

No somos más que seres sustentados por organismos de agua
y otros elementos en constante movimiento:
evaporándonos y condensándonos
lloviéndonos y deslizándonos.
Deshidratándome, destilándome en contacto directo con la luz blanca,
a través de mí intensamente violeta y dorada,
luego me elevo, me agrupo, me vuelo, me lluevo.
Nunca igual, siempre nuevo, fresco
cada célula, cada pensamiento, cada emoción.
Ese es mi poder, el poder de los hombres: construirme a cada paso.
Estoy aquí, adentro del cuerpo y afuera:
soy la humedad del aire, el brillo en los ojos, la tierra en el suelo.
De boca al cielo percibo que cerrar una etapa no consiste en borrar ni en negar lo pasado.
Un cierre significa dar espacio a lo nuevo integrando lo viejo, construyo la realidad deseada desde cada una de mis células y pensamientos.
Crear pensamientos adecuados,
eligiendo cuidadosamente las palabras con que los llevamos al plano material,
concretar en acciones sólo aquello que permite, libera y construye..

De abrir y cerrar se trata, las llaves: los conocimientos,
los nuevos paradigmas que abren y expanden nuestra consciencia.
Las puertas que se abren nos marcan el camino.
Aquellas que no podemos abrir nos indican por no donde ir, que hay que continuar.

Asumir los roles que uno elige, abrir las puertas de la disciplina que se abraza al placer.
Abrir las puertas del amor más fuerte, el del desapego.
Abrirse a conocer y perfeccionar sus dones,
cerrar definitivamente las puertas de la destrucción auto gestionada
porque después y antes de todo no hay por qué,
mi mente es mi vehículo preferido
y mi cuerpo es una herramienta perfecta que asimila sólo aquello que necesita.

Elijo el cielo y el Sol por tarde,
la compañía de aquel hombre de oro,
el placer como camino evolutivo.
La tibia paz.

MKSS

¡Bienvenidos nueva-mente!

He decidido explorar el potencial de este medio. La privacidad es una mentira, sólo se da puertas adentro o en nuestras camas. La calle es pública, la información creada para identificarnos también es pública ¡Internet es publica! Es una maravilla comtemporánea este medio gigante tan poderoso. Tengo millones de inquietudes que comunicar, millones de cosas que puedo aprender, una comunicación sincera por establecer.
¿Qué esperaba? Qué fuera "alguien" para poder ser editado o publicado, tal vez.
Se detiene la auto encuesta y comienza la auto gestión mediática. Yo, el medio. La corporación, mi cuerpo/mente. El mensaje, el fuego.

Señoras y señores: re titulo este blog como "POST [carta abierta al mundo]", un espacio abierto donde volcar reflexiones personales y de invitados, información para continuar auto gestionando una nueva cultura, datos sobre como reciclar los residuos, etc. Acepto cualquier tipo de consejo y/o ayuda. Visitenlo a menudo la información del arte, la vida y la consciencia aquí estará.