lunes, 6 de julio de 2009

14º Carta en el post capitalismo

La Mar

Un año lunar separo nuestros labios

Los míos: rojos, de carne.

Los tuyos: blancos, de espuma.

Te abrazo al encuentro

No hay más que agua en tu cuerpo, que todo lo rodea, eres la Mar.

No hay diferencias entre nosotros pues mi piel es parte del tejido que nos une.

No hay separaciones: cuando yo inspiro tu olas tocan mis pies, cuando exhalo vuelves a las profundidades de tu estomago.

Tu voz es fatal, no hay quien no oiga tus palabras, tu llanto/canto.

Inconmensurable es tu presencia, tu oleaje, tu lucha constante.

Dos lunas separan nuestros labios

Los míos: calidos, de pan tibio.

Los de él: frescos, de menta.

Son diferentes las orillas del continente,

diferentes son los océanos que nos miran y peinan,

los relieves que pisan nuestros pies, diferentes nuestras auras por separado.

Extraño sus caderas, sus ojos y mucosas, su sueño, su enojo, su palabra, su seño y el latir de su pecho.

Me abrazas al encuentro

Tú eres la mar

yo soy el hombre.

Nuestro aliento

uno

Juntos la consciencia plena que todo lo empapa y rebalsa.

Inconmensurable mi presencia, mi oleaje, mi lucha constante.

No hay como tu viento para barrer con el dolor y la inestabilidad de la consciencia.

No hay como tu sal para curar las heridas,

como tu constante movimiento, tu vaivén, para entregarse.

MKSS


sábado, 27 de junio de 2009

PASOS HACIA UN CONSUMO CONSCIENTE

El agua es un recurso primordial y totalmente primario para la vida en su totalidad, pareciera que en nuestra educación de consumidores facilistas nos enseñaron que el agua es infinita y que sale de alguna fabrica de una multinacional. Menos mal que no es así, sino ya hubiésemos gastado todos nuestros ahorros y estaríamos aún muertos de sed. El agua es un recurso finito e indispensable, ahí van unos consejos para cuidarla/cuidarnos:

  • cuando te cepillas los dientes cerra la canilla o el grifo según donde estés, igual entendes, así como entedes que podes hacerlo y es sólo una cuestión de costumbre.( acostúmbrate a algo mejor mamerto!)
  • cuando lavas los platos, usa el jabón mas biodegradable que encuentres, antes que nada moja con agua cliente todos la vajilla para ablandar la suciedad y gastar menos agua , jabón, luz y tiempo . ¡Si hasta tiempo ahorras! Coloca en un recipiente jabón con agua para recurrir a el siempre que tengas que enjabonar un elemento. Enjabona todo primero y luego enjuaga. Jamás tengas el agua corriendo.
  • cuando necesites (se entiende sólo cuando lo necesites) tener la canilla abierta , hacelo poniéndola en un nivel medio de apertura, ya con esto estarás utilizando la mitad de agua que usabas antes.
  • en la ducha, si tardas 30 minutos intenta primero tardar 25 y luego 20 y luego 15 y luego 10 y luego 5 o menos. Y que los baños largos o de inmersión sean un premio por tu consciencia y autosuperación.
  • siempre que tengas agua y estés a punto de tirarla por la bacha como si hubiera caducado su tiempo útil, sabé que no es así: entonces tené siempre a mano un recipiente en el cual guardar este agua. Ahí mismo podés ir dejando los utensilios sucios para comenzar con el proceso de lavado, o utilizar ese agua para regar, cocinar, etc. No tires el agua limpia jámas.
  • si tenés piscina trata de ser consciente de la cantidad de agua potable que estás utilizando y jamás la desperdicies.
  • cuando recorras lugares con arroyos, ríos , lagos,se cosnciente que de ahí viene el agua, se agradecido por los ciclos qeu te permiten ser un ser 70% agua con vida. Nunca laves en ellos con productos que no sean naturales, no los ensucies, y si los encontras sucios limpialos, por poco que sea ayuda.

LEER despierta! Campaña de lectura del 1 al 3 de Julio de 2009

PROGRAMA

Miércoles 1 de julio

Inauguración

Librería Hernández

Corrientes 1436

Teléfono: 4373-6106

Horario19:30

Primera parte

La presidenta de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA),

Graciela Aráoz, explicará los objetivos de la campaña y comentará las actividades

de los restantes días,a la vez que presentará a los representantes de los organismos auspiciantes.

Segunda parte

Germán García y Claudia Piñeiro leerán textos de sus obras y dialogarán con el público.

Jueves 2 de julio

Jornada de lectura simultánea

Durante este día, en las quince comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

escritoras y escritores irán a la búsqueda de lectoras y lectores en actividades simultáneas.

Además, en escuelas de la Ciudad, habrá narradores orales y escritores dialogando con los alumnos.

Comuna 1

Librería Gandhi-Galerna

Av. Corrientes 1743

Teléfono: 4374-7501

A las 20: Silvia Plager leerá cuentos y dialogará con el público.

Presenta: Eduardo Mileo.

Comuna 2

Biblioteca Nacional

Agüero 1850

Sala: Augusto Cortazár

Teléfono: 4808-6041

A las 19: Luisa Valenzuela leerá cuentos y microrrelatos y dialogará con el público.

Presenta: Víctor Redondo

Comuna 3

Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA)

Auditorio “Francisco Madariaga

Bartolomé Mitre 2815, 2º piso, oficinas 225 a 230.

Teléfono: 4864-8101

A las 19: Canela leerá sus poemas para adultos y Raúl Brasca microrelatos; y ambos dialogarán con el público.

Presenta: Graciela Aráoz

Comuna 4 - Cárcel del Hospital Neuropsiquiátrico “José T. Borda”

A las 11: Vicente Zito Lema: Razón y sin razón de la belleza, poemas y diálogos en el mundo de Jacobo Fijman.

Presenta: Alejandrina Devescovi

Comuna 5

Biblioteca Miguel Cané:

Carlos Calvo 4319 (entre La Plata y Muñiz)

Teléfono: 49220020

A las 19: Álvaro Abós leerá capítulos de su próxima novela Kriminal tangos y dialogará con el público.

Presenta: Oscar Taffetani

Comuna 6

Centro Cultural Alberto Olmedo

Luis Viale 1052

Teléfono: 4581-8369
A las 19: Liliana Heer leerá textos de sus diferentes libros y dialogará con el público.

Presenta: Alejandrina Devescovi

Comuna 7

Biblioteca Popular Mariano Pelliza

Cranwell 819

A las 15:30: Elena Cabrejas leerá fragmentos de su novela “Algo habrán hecho”

y dialogará con el público.

Presenta: Susana Murguía
Comuna 8

Centro de Estudios y Proyectos Nueva Argentina (CEPNA)

Murguiondo 4371, (Villa Lugano).

Teléfono: 4638-2517.

A las 16:30 Valija Viajera con la narradora Poly Balestrini (actividad dirigida a niños y jóvenes).

Comuna 9

Centro Cultural. “Elias Castelnuovo”

Montiel 1041

Teléfono: 4641-3921

A las 19 Gustavo Roldán leerá textos de sus diferentes libros y dialogará con el público.

Presenta: Wenceslao Maldonado

Comuna 10

Biblioteca Hilario Ascasubi

César Díaz 4219 (Floresta)

Teléfono: 4566-5171
las 14:30. Reynaldo Sietecase leerá poemas y dialogará con el público.

Presenta: Miroslav Scheuba

Comuna 11

Biblioteca Popular de la Asociación Vecinal de Villa del Parque

Baigorria 3373 (Villa del Parque).

Teléfono: 4504-0405.

A las 18:30: Julio Salgado leerá poemas y dialogará con el público.

Presenta: Miroslav Scheuba

Comuna 12

Museo Saavedra
Crisólogo Larralde 6289 (esquina Zado)
4572-0746 / 4574-1328
A las 17: Gloria Pampillo leerá cuentos breves y dialogará con el público.

Presenta: Aldana Gaggero

Comuna 13

Centro Cultural Colegiales

Conde 943

Teléfono: 4552-1228

A las 19: Canciones en el corazón del pueblo. Encuentro con José Tcherkaski.

Presenta: Pablo Bertazza

Comuna 14

Librería Prometeo Libros

Dirección: Honduras 4912

Teléfono: 4833-1771

A las 19 Alberto Laiseca leerá textos de terror y dialogará con el público.

Presenta: Horacio López

Comuna 15

Biblioteca Popular Baldomero Fernández Moreno

Concepción Arenal 4206

Teléfono: 4855-7508

A las 15:30 Jorge Aulicino leerá poemas y dialogará con el público.

Presenta: Víctor Redondo

Viernes 3 de Julio

Clausura

Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA)

Auditorio “Francisco Madariaga

Bartolomé Mitre 2815, 2° piso, oficinas 225 a 230. Esquina Pueyrredón.

(Frente a Plaza Once).

Primera parte

A las 19 Entrevista al presidente del Centro Iberoamericano Cultural de Audio Lectura y Educación (CICALE),
Carlos Lima Coimbra por Graciela Aráoz.

Dialogarán sobre la audioteca para no videntes y el acceso a libros para esta población.

Segunda parte

Los actores Antonio Grimau y Fabiana Rey leerán poemas de Francisco Madariaga
y Olga Orozco, los que serán grabados en la sala, como contribución al catálogo de la audioteca del CICALE.

Cierre

Palabras de la Presidenta de la SEA, Graciela Aráoz

Durante la campaña, se hará una donación de libros a las
bibliotecas del Hospital Neuropsiquiátrico “José T. Borda”
y serán sorteados libros al terminar cada una de las actividades.

Para mayor información comunicarse con la

SEA / Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina
Asociación Civil - Personería Jurídica IGPJ 0078/2001
Bartolomé Mitre 2815, 2º piso, oficinas 225 a 230
C1201AAA Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
Tel. (5411) 4 864 8101

www.lasea.org.ar